lunes, 11 de abril de 2022

ASUNCIÓN GÓMEZ PÉREZ


 
Asunción Gómez Pérez

Azuaga (Badajoz), 1967

Asunción Gómez Pérez es Doctora en Informática, Catedrática de Inteligencia Artificial y una de las figuras académicas más influyentes de España en su campo.

Formación Académica y Desarrollo Profesional

Nacida en Azuaga (Badajoz), de padres agricultores y ganaderos, Asunción Gómez Pérez inició su formación en el Colegio San José de Villafranca de Los Barros. Se trasladó a Madrid, donde se licenció en Informática en 1991 por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Posteriormente, en 1994, obtuvo su Doctorado en Informática en la misma universidad con la tesis "Modelo de diseño orientado a marcos para sistemas basados en el conocimiento". En ese mismo año, complementó su formación con un Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Su interés por la investigación la llevó a realizar estudios postdoctorales en el prestigioso Knowledge Systems Laboratory de la Universidad de Stanford, en Palo Alto, California.

Trayectoria Académica y Liderazgo Universitario

Desde 2007, Asunción Gómez Pérez ostenta la Cátedra de Inteligencia Artificial en la UPM, siendo la primera mujer en España en ocupar una cátedra en este campo. Su labor docente se extiende a la dirección de aproximadamente treinta tesis doctorales, de las cuales ocho han sido distinguidas con el premio de «honor» de la UPM y dieciséis han obtenido la Mención Internacional en el Diploma de Doctorado.

Su liderazgo en la gestión universitaria se ha manifestado en varios cargos clave en la UPM. Desde 2016, es Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado. Previamente, fue Directora del Departamento de Inteligencia Artificial (2008-2016), Directora Académica del Máster en Inteligencia Artificial (2009-2016) y Coordinadora del Programa de Doctorado en Inteligencia Artificial (2009-2016). Además, desde 2015, dirige la primera sede del Instituto de Datos Abiertos en España: ODI-Madrid.

Contribuciones Científicas y Patentes

La Dra. Gómez Pérez es reconocida internacionalmente por sus contribuciones a la Ingeniería Ontológica, la Web Semántica, los Datos Enlazados y los Datos Lingüísticos Enlazados. Es la principal impulsora de metodologías de referencia en el ámbito como Methontology y NEON, así como de un trabajo pionero en la evaluación de ontologías desarrollado en Stanford. Estas contribuciones, que han logrado una alta proyección internacional, están documentadas en más de 300 publicaciones científicas, con más de 26.800 citas acumuladas y un índice h de 67. Su libro en coautoría sobre Ingeniería Ontológica es un texto de referencia.

Su actividad investigadora es notable, habiendo participado en 106 proyectos de investigación (57 nacionales y 49 internacionales) con financiación pública y privada. Ha registrado numerosas patentes y ha sido la Investigadora Principal (IP) en la mayoría de estos proyectos, coordinando siete consorcios europeos. Lidera el Ontology Engineering Group (OEG) en la UPM, compuesto por más de 60 miembros, que ha formado a numerosos postdoctorados y estudiantes. Su compromiso con la investigación de vanguardia se refleja en su experiencia como revisora de proyectos para la Comisión Europea y diversas agencias.

Reconocimiento y Relevancia Internacional

La calidad de su investigación es avalada por su inclusión en la lista del 2% de los científicos más citados a nivel mundial en todas las áreas del conocimiento, según la Universidad de Stanford, y ocupa el décimo puesto entre 132 investigadores en el campo de la computación en España (según Leading Science Scientists).

Su experiencia ha sido clave para el asesoramiento institucional. Es miembro del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial del Gobierno de España desde 2020, habiendo participado en la Estrategia Española de I+D en Inteligencia Artificial (2019) y representando a España en el grupo de trabajo GPAI sobre Gobernanza de Datos (2021). Además, es miembro del Consejo de Ciencia y Tecnología de la región de Madrid (desde 2016) y miembro fundador de asociaciones como EBRAINS y ODISEIA.

Internet

Ha participado en la creación a nivel mundial del área de ontologías, Web semántica y datos enlazados desde sus comienzos, introduciéndola en España.

Academias

En el plano académico, en 2018, se convirtió en miembro de la Academia Europea de Ciencias. En 2023, fue elegida Académica de Número de la Real Academia Española (RAE), siendo la primera Doctora en Informática en ingresar en la institución, con un discurso centrado en la Integración entre la Inteligencia Artificial y la lengua española. En 2024, fue elegida Académica de Número de la Real Academia de Ingeniería de España, con un discurso de ingreso sobre Ingeniería Ontológica, área en la que es una referente mundial.

Premios y Distinciones

Su trabajo ha sido reconocido tanto en el ámbito nacional como internacional por todo ello Asunción Gómez Pérez ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo

  • 2018 Premio Know Square a la Trayectoria Divulgativa Ejemplar

  • 2015 Premio ARITMEL,

  • Premio Anual de Investigación de la UPM, 

  • Premio a las Mejores Ideas de Negocio XII actúaupm,

  • Premio Nacional Ada Byron a la Mujer Tecnóloga.

  • 2015 Premio Anual de Investigación de la UPM​

  • 2015 Premio a las Mejores Ideas de Negocio, XII edición de la competición actúaupm.

  • Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga (2015).

  • Premio en el III Curso de Comercialización de Tecnologías UPM por su potencial de negocio al software Opps! (OnTology Pitfall Scanner!) (2014).

  • 2022 Premio “Circulo de Valores 2022” otorgado por el Círculo Empresarial San José.

  • 2022 Premio “Extremeños de HOY 2022” otorgado por el diario HOY de Extremadura.

  • 2023 Premio nacional “Profesional: ingeniera informática” otorgado por los Colegios profesionales de informática en su primera edición.

  • 2023 Premio “Mujeres que rompen” de la delegación del gobierno en Extremadura

  • Medalla de la provincia de Badajoz, otorgado por la Diputación Provincial

  • 2024: Medalla de Oro de Extremadura

Vida Personal

Asunción Gómez Pérez está casada con Manolo Pizarro y es madre de tres hijas: Carolina, Asun y María (las dos menores son mellizas).

Resumen

La brillante carrera de Asunción Gómez Pérez es un testimonio de su dedicación a la investigación y la educación en el campo de la inteligencia artificial y su impacto duradero en la academia y la sociedad. Su liderazgo y contribuciones continúan siendo una fuente de inspiración para las generaciones futuras de científicos y académicos.

Fuentes

Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.


No hay comentarios: